Escrito por Pablo Guerrero - Especialista Ambiental
La agroecología se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la economía de las familias más pobres, la que combina e integra la agricultura tradicional (conocimientos ancestrales) con principios ecológicos, enfocándose en la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Aquí, destacaremos la importancia del Curso “Agroecología en Laderas” en la economía de las familias de las comunas 15 y 17 que recibieron el curso.
Con la enseñanza del curso “Agroecología en Laderas” se promueve prácticas agrícolas donde las familias pueden producir alimentos de manera más económica y saludable, reduciendo los gastos y riegos con la utilización de pesticidas y fertilizantes químicos. Además, potencia la salud del suelo que garantiza una producción a largo plazo, proporcionando un flujo constante de alimentos diversificados e ingresos.
Del mismo modo se promovió diversificación de cultivos, fomentando de esta manera el cultivo de diversas especies en sus huertos, disminuyendo los riesgos asociados a la dependencia del mono cultivo. Las familias pueden aprovechar la variedad de productos producidos para el autoconsumo, venta en el mercado local y el intercambio con sus vecinos, permitiendo generar ingresos y una dieta balanceada.
En resumen, las 20 familias participantes del curso, han adoptado prácticas agroecológicas, que reducen los impactos negativos al ambientales, mejoran la calidad de su suelo, aprovechan los recursos biodegradables de sus comunidades, reciclan y aprovechan los recursos en una economía circular. Esto asegura la disponibilidad de recursos naturales a largo plazo, preservando su entorno y evitando costos adicionales relacionados con la mitigación de daños ambientales.
En resumen, la agroecología beneficia a las economías familiares al promover prácticas sostenibles, reducir costos, aumentar la diversificación de cultivos y proteger el medio ambiente. Es una estrategia esencial para mejorar la calidad de vida de las familias y promueven un futuro más próspero y saludable.